¡Hola de nuevo!
Empezamos el segundo trimestre con las pilas bien cargadas.
Hoy hemos estado estudiando las palabras primitivas y derivadas.
Las palabras PRIMITIVAS son aquellas que no proceden de ninguna otra palabra.
A partir de una palabra PRIMITIVA podemos formar nuevas palabras que se llaman DERIVADAS.
El conjunto de palabras que derivan de una palabra PRIMITIVA forma una FAMILIA DE PALABRAS.
Por ejemplo, de la palabra PRIMITIVA ”PAN” deriva la siguiente FAMILIA DE PALABRAS: PANECILLO, PANADERÍA, PANADERO, EMPANADA, EMPANAR…
En ocasiones, es difícil identificar la palabra PRIMITIVA de la cual deriva una familia de palabras, por lo que, lingüísticamente, es más correcto definir a la FAMILIA DE PALABRAS, como el conjunto de palabras derivadas de la misma RAÍZ O LEXEMA.
A esa RAÍZ O LEXEMA se le añaden unos MORFEMAS para crear palabras derivadas. Esos morfemas pueden ser PREFIJOS (van delante del lexema) o SUFIJOS (van detrás del lexema).
Para practicar lo que hemos estudiado, podéis acceder a las siguientes páginas webs, pinchando en las distintas imágenes. Cada una de ellas te conducirá a una página con teoría y ejercicios online.
PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS.
CREACIÓN DE PALABRAS DERIVADAS CON PREFIJOS
CREACIÓN DE PALABRAS CON SUFIJOS

¡Nos vemos en clase!
24 comentarios:
soy Alba estado repasando e estado practicando algunas actividades e aprendido que las palabras deribadas
son las que no tienen ninguna otra forma de decirse por que por ejemplo
las palabras lexema con su raiz poniendole vervo delante o a tras o al medio forma otra palabra del mismo grupo de palabras por ejemplo:libro,librero,libreria,
librera ...Etc...¡A y buena suerte y un besito de mi parte!
Hola maestra e aprendido mejor lo del sufijo y prefijo era lo que no me que daba muy claro pues mira el sufijo va de tras o después del lexema por ejemplo : habit-able , jardin-nero, martill-azo..... Y el prefijo va delante del lexema por ejemplo :ex-traer,des-cubrir,sub-suelo..... tambien me se las otras cosas pero esto era lo que tenia un poquillo liao lodel sufijo y prefijo pero con estas actividades me lo se mejor
Alba, no sé si lo habrás entendido, pero te has liado bastante al explicarlo, mañana lo repasaremos en clase.
Silvia, ¡muy bien! Me alegro de que te haya servido para entenderlo mejor.
Carlos y Samuel, os habéis equivocado de entrada al comentar, habéis comentado en la del telediario. No obstante,creo que no os ha quedado muy claro, o al menos,no habéis sabido explicarlo bien. Mañana lo vemos en clase.
Hola soy Jose Alberto Diaz ya e echo los debere y e aprendido lo que emos trabajado en la clases pero algunos no lo entedido bien.
Adios.
hola maestra yo he aprendido que el morfema es el trozo de la palabra que cambia y que el lexema que se pone en los verbos se llaman desinencias
soy olga adios maestra un besazo
Hola maestra he aprendio que el sufijo va detras o delante del lexema y el prefijo delante del lexema ahora hare unas cuantas de mas y me pongo a leer que quiero ser hasta sexto lectora estrella
Soy rosario
hola soy carla y e aprendido que las palabras tienen prefijos y sufijos que dan significado a otras nuevas palabras .Ejemplo pan,empanada,panadero.
muchos besos.
maestra no me quedaba muy claro lo del lexema pero ahoa ya lo entiendo mejor muchos besos y hasta mañana.
Hos quiero
Soy Laura Delgado Rodriguez
he hecho la de on azo ante, esta muy guay.
Soy Mario ya he echo las actividades
la derivada vienen de otra palabra.
Y las primitivasno vienen de ninguna
soi nacho algunos me sales muy bien pero otro tengo k repasarlo mas
hola
soy Cristian
hola somos carlos y samuel sabemos que las derivadas vienen de otra palabra y las primitivas no vienen de niguna otra palabra.Y tambien emos aprendido que el sufijo va detras o despues del lexema por ejemplo: martill-azo,conten-edor...y el prefijo va delate del lexema por ejemplo:ex-traer...adios un abrazo de carlos y un abrazo de samuel
Muy bien,Carlos y Samuel. Me alegro de que lo hayáis entendido bien.
Muy bien,Carlos y Samuel. Me alegro de que lo hayáis entendido bien.
Hola el prefijo va delante del lexemay el sufijo detrassoy rosario
Mañana vere el comentari en el cole me dices si esta bien o mal de riosario
ola soi nacho estado repasando las actividades lla me se algo lla lo repasaremos mas veces en clases xao en clases nos vemos k tengo k leer k si no no apruevo lengua
lla me lose casi todoss (:
maestra ayer Alex y yo hicimos todas la actividades y las supimos amedias el sabia algunas y otras yo...
lla entiendo mejor los prefijos, me liaba mucho porque algunas palabras llevan un prefijo que puede ser para otra palabra.
y tambien no entendia muy bien lo del lexema y el morfema,lo hacia alrebes de lo que era cada uno y por lo demas todo me lo se´.
soy ana maria.
hola maestra soy Olga ya se lo que es un lexema o raíz: es la palabra primitiva,por ejemplo:
flor: florero, floristería,...
jardín: jardinero/a, jardinería,...
soy olga. adios besos besos
Hola chicos soy alberto en moguer se esta de lujo es gigantesco el colegio es mas grande sives el patio flipas mi cole se llama PedroAlonso niño res muy guay recuerdoos :)
A pesar de que ya termine mi etapa escolar, me gusta ayudar a mis hermanos con su tarea. Hay veces que ya me termina costando mucho y me tienen que ayudar ellos a mi. Sobre todo los ejercicios de derivadas son los que mas me complican
Publicar un comentario